El 6 de septiembre de 2022 el BOE publicó la conocida como Ley del Sí es Sí. Cinco meses más tarde el Grupo Socialista del Congreso ha presentado una proposición de ley para reformarla y corregir algunos de los graves efectos no previstos (por sus autores) pero, en todo caso, indeseados e indeseables para todos.
Seguir leyendoLa cuestionada credibilidad del Constitucional
Descubrir los anhelos, las ilusiones, las esperanzas de esta Nación, y no los de una mayoría coyuntural, es su más importante y difícil cometido en estos momentos. Para esa tarea hay que ser independientes y demostrarlo. Y para ello deben tener bien arraigado en su conciencia que nada deben a quienes les han propuesto y nombrado; porque a quienes han jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución ante SM el Rey han sido a los españoles, quienes ahora confían en su juramento, en su profesionalidad y en su compromiso con la España constitucional.
Seguir leyendoLos salvajes de Luisiana
No hay democracia si la mayoría no respeta la ley. Ni hay realmente Parlamento si la mayoría acalla la voz de la oposición, si reduce la posibilidad de enmendar los proyectos o las proposiciones, si, en suma, utilizando sus votos hace lo que quiere y como quiere. Soberanía nacional e imperio de la ley van unidas tan íntimamente que no cabe la una sin la otra
Seguir leyendoLa Constitución, bloqueada en su 44º Aniversario
Nuestra Constitución fue una respuesta a la tragedia de nuestra historia. Pues bien, nada hay más alejado del propósito de aquel pueblo español en su momento constituyente, nada más contrario al auténtico Volksgeist del 78, que volver a dividir a los ciudadanos en dos bloques (pueblo y casta, buenos y malos, puros e impuros, fascistas y comunistas…) La Constitución del 78 no está diseñada para este tipo de políticas de bloques y, por ello, así no podrá funcionar mucho tiempo.
Seguir leyendoEl Consejo General del Poder Judicial: los orígenes de la polémica
El nuevo modelo rompió claramente con el corporativismo de quienes pedían un Poder autónomo Judicial, desconectado del principio democrático. Pero su gestión ha sido deficiente porque el proceso de elección del Consejo se ha hecho desde entonces por las cúpulas de los partidos políticos en negociaciones sin luz y taquígrafos, tratando de que el Consejo refleje no el pluralismo real de nuestra sociedad y de la propia carrera judicial, como pedía el Tribunal Constitucional, sino el poder de los partidos
Seguir leyendoSedición: Desórdenes públicos y Desorden del Estado
Una cosa son unos desórdenes públicos graves y otra cosa muy distinta una tentativa frustrada de desordenar el Estado.
Seguir leyendoLos gobiernos de aquel PSOE (1982-1996)
El periodo 1982-1996 fue un momento en el que, como decía mi admirado Juan Marichal, España sincronizó su reloj con el de Europa y logró lo que no pudo conseguir ni la Generación del 14 ni los hombres de la República.
Seguir leyendoEl Consejo del Poder Judicial: acuerdo o sorteo
Si esta Legislatura en conjunto y cada uno de sus miembros en particular no quieren resultar descalificados en el futuro deberían llegar urgentemente a un acuerdo para renovar el Consejo o, en caso contrario, admitir su incapacidad y recurrir al sorteo.
Seguir leyendoLos ERE o el caso de los condenados en espera de sentencia
La confluencia en el tiempo de la justicia mediática y la justicia penal ha conducido a la creación de culpables en espera de juicio mientras que el Tribunal Supremo ha añadido un nuevo estatus procesal: el condenado en espera de juicio
Seguir leyendoUcrania, una guerra que no se llama guerra
Aunque Rusia no la quiera llamar guerra, esta es una guerra. Y una guerra que rompe el orden legal internacional, destruye la vida de miles de personas, arrasa un país y nos advierte a todos, europeos y no europeos, de cuál puede ser el destino de todos nosotros si admitimos superpotencias a legibus solutus; esto es, desatadas de las leyes. Si esto finalmente ocurre, nos espera a la vuelta de la esquina el estado de naturaleza en el que, como advertía Hobbes, la vida será solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta.
Seguir leyendo